RESPONSABILIDAD





"YO ME HAGO RESPONSABLE DE LA INFORMACION QUE ESTA EN ESTE BLOG"

(ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE DIGO NO DE LO QUE TU ENTIENDAS)


martes, 16 de noviembre de 2010

AVECES EL SILENCIO ES EL MEJOR RUIDO QUE PUEDO TENER

Hola chicos de la prepa. 37.
Bueno como ya sabrán varios de ustedes hoy pegue por cuatro horas unas hojas para elegir un tema que fuera de su agrado y el más votado de todos los 5 primeros  fue la música con 11 votantes, les agradezco de una forma muy especial  por ayudarme con la elección de temas a mis compañeros de 1° I- 1° II-1°III Y 1° IV y también al 1° V que espero que me apoye próximamente porque todos tenemos un punto de vista diferente de las cosas, es por eso que todas las personas son interesantes y únicas.

LA MUSICA:
Es el arte de hacer sensible y agradablemente la combinación con sonidos y silencios.
la música con el paso del tiempo se ha ido transformando, imaginemos que los primeros en descubrir los sonidos tan solo los hacían con algunos troncos de árboles o con cueros de animales y en la actualidad hasta mezcladoras para DJ existen.

Nosotros clasificamos la música dependiendo de lo que nos llama la atención y para esto pueden ser útiles:
*el ritmo
* Las letras
* El cantante
* Mezcla de instrumentos.

ALGUNOS TIPOS DE MUSICA PARA LOS JOVENES

Rock and roll:
El Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergió como un estilo músical definido en Estados Unidos en la década de 1950, algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones de blues tan lejanas como de los años 1920. Los inicios del rock and roll combina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado.

Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley's Comets, especialmente con "Crazy Man Crazy" (1954) y su gran éxito "Rock Around The Clock" (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon. Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll el 1954, año en el que Presley editó su primer disco.

Cada uno de sus subgéneros puede mezclarse sutilmente entre sí y pueden además recoger elementos de cada una de sus sub-ideologías, lo que hace al rock una cultura variada y rica en pensamientos y sonidos. Este movimiento implica actitud, compromiso y radicalidad, lo que lo hace más que una simple opinión, un estilo de vida, una razón.

Pop:
Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal “verso - estribillo - verso, ejecutado de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.

Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", Apócope de “Música Popular”, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban estilos como el rock, el funky, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de músicas para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como estilo musical independiente, librándose, además, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.

Rap:
El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. Consiste básicamente en recitar rimas siguiendo un ritmo o una base musical. El recitador se conoce como MC y generalmente la música la pone un DJ (audio mezcla y scratching). En un principio era el MC el que presentaba y acompañaba al DJ, que era, realmente la estrella del espectáculo. Pero hoy en día, podríamos decir que casi siempre es el DJ el que acompaña al MC, y muchas veces ni aparece. El término rap proviene del inglés, idioma en el que significa criticar severamente. También se ha sugerido que pudiera ser un acrónimo de la expresión en inglés rhythm and poetry (ritmo y poesía). otros posibles acronimos son "retupnas afroamericana protestal" o "revolucion afroamericana protestante".

Ska:
El ska es un estilo musical originario de Jamaica, donde floreció durante la primera mitad de la década de 1960 y que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rocksteady y, más tarde, del reggae[1]. Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales. Desde un principio, el versiona miento ska de populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.) perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.

Reggae:
El reggae es un género musical de origen jamaiquino (el adjetivo jamaicano se aplica a las personas). El término reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El término es más específicamente usado para indicar un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub-géneros: el rotos reggae y el dancehall.El término reggae es una derivación de raga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento.

Blues:
El Blues es un estilo musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. En Estados Unidos se desarrolló en las comunidades afroamericanas, a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas de blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este estilo. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, hip-hop, música country y canciones pop.

Jazz:
El jazz es un estilo musical que nace a finales del siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

La historia del jazz se caracteriza por dos rasgos fundamentales:

* Por su constante asimilación de otras tendencias musicales estilística o culturalmente ajenas a él; por otro, por su capacidad de generar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminarán por evolucionar de forma independiente al jazz.
* Por la sucesión de forma ininterrumpida de un numeroso conjunto de subes tilos que, vistos en perspectiva, manifiestan entre algunos de ellos enormes diferencias musicales (véase el catálogo de estos subgéneros en el cuadro de la derecha).

Música clásica:
El clasicismo musical comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trató del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte greco romano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió un clasicismo original, ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del clasicismo evoluciona hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melodía. Sus principales exponentes son Handy, Mozart y el primer Beethoven (ya que en su segunda época se volvió más romántico).

Reggaetón:
El reggaetón (también reggaetón y reguetón) es un género musical variante del raggamuffin, que a su vez desciende del reggae jamaiquino, influenciado por el hip hop de las zonas de Miami, Los Ángeles y Nueva York latino. Las particularidades del reggaetón son sus letras en los hablas locales del español y su influencia de otros estilos latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniéndolos a 45 bpd en vez de a 30, haciéndolos más movidos para bailarlos

Salsa:
La salsa es un género musical de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del chachachá. Con lo que dieron fondo a la música con varios tipos de instrumentos de percusión, el estilo salsa es la principal música tocada en los clubes latinos y es el «pulso esencial de la música latina», de acuerdo con el autor Ed Morales. Y cuya figura precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.

Cumbia:
La cumbia es un estilo de música tradicional de Colombia y Panamá, y un baile popular de distintos países latinoamericanos. La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis más generalmente aceptada sobre su origen es que el término es de origen bantú y deriva de cumbé, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial. La etimología del vocablo es muy controvertida, sin embargo la hipótesis más generalmente aceptada sobre su origen es que el término es de origen bantú y deriva de cumbé, ritmo y danza de la zona de Mbata, en Guinea Ecuatorial.

Estos son unos pocos de los diferentes tipos de música que escuchan los jóvenes hoy en día.

 Nadie me va a dejar mentir que todos en algún momento de nuestra vida necesitamos de la música, cuando estamos alegres o tristes a veces es necesario algo de música para alimentar nuestra autoestima, la música tiene un efecto amplio en las vidas, y en nuestra sociedad. Es un gran instrumento de manipulación, y produce en los oyentes diversas consecuencias. Sociológicamente, se produce una constante re significación de la música, y una reestructuración de la estructura social. También hay posibilidades de que la música, como mercancía, modifique en alguna medida la infraestructura social. En el interior de las personas puede determinar conductas, por instalación de valores. O simplemente, producir opiniones. Y genera grupos de pertenencia, creencias e identidades. Ya advertía la Biblia del poder de la música: "...poniéndoos entendimiento, los unos a los otros con salmos, himnos y cánticos nuevos..."(Colosenses 3:16).

¿ LA MUSICA AFECTA?
La música a la vista de los conformistas es inofensiva, y si a veces lo es , pero la mayor parte del tiempo la música influye mucho en la vida de sus oyentes así como hay música que edifica, hace reflexionar y echarle mejores esfuerzos a las cosas que haces hay música que te afecta que la letra entra en el inconsciente y cuando menos lo esperas sale para hacer daño a tu persona o a la de los demás.

ES IMPORTANTE saber elegir que música escuchar cuando vamos viaje, cuando estamos leyendo, cuando hacemos tarea, cuando jugamos y también cuando hacemos una fiesta.

MI MUSICA

SCORPIONS VIENTOS DE CAMBIO







Yanni - The Storm
http://www.youtube.com/watch?v=SSrH_oqnrl0&feature=related


Sweet Child O' Mine Music Video
http://www.youtube.com/watch?v=P-AYAv0IoWI


Guns N' Roses - Patience
http://www.youtube.com/watch?v=ErvgV4P6Fzc


Sesame Street: Outdoors with Jason Mraz
http://www.youtube.com/watch?v=ZrqF7yD10Bo


Jason Mraz y Ximena Sariñana
http://www.youtube.com/watch?v=8wIbIvzqfZE


HIMNO ELECTRONICO DJ TIESTO
http://www.youtube.com/watch?v=9vj36GQ7NcM


Triple Seven - Quien Como Tu
http://www.youtube.com/watch?v=M5HCrEYFyoM


Anime Amor Real
http://www.youtube.com/watch?v=4kloxXEs2k0


Wisin Y Yandel - Estoy Enamorado
http://www.youtube.com/watch?v=gyrZ_sKGqiw&feature=related


Jack Johnson - Upside Down
http://www.youtube.com/watch?v=dqUdI4AIDF0&feature=rec-LGOUT-exp_fresh+div-1r-1-HM
SORPRENDENTE
http://www.youtube.com/watch?v=8oJglQ722UA


Les dejo unos videos para que los visiten cuando tengan tiempo espero que les gusten en lo personal son unos de los tantos que me encantan y uno de ellos me lo acaban de dedicar hace unos dias y pues tambien aqui esta.


gracias por darse el tiempo de visitar este espacio, cuidence y buen fin de semana.



27 comentarios:

  1. Hola Angélica, me da gusto ver que ocupas tu tiempo en cuestiones muy interesantes y que estés tomando en cuenta a tus compañeros, aunque es una lastima que no tengan el hábito de participar en este tipo herramientas de comunicación (algo tenemos que hacer), bueno espero que sigas igual y que pronto tenga la oportunidad de platicar contigo con más calma, como ves he estado muy ocupado.
    saludos y cuídate mucho.

    ResponderEliminar
  2. o0ola nena kmo0o ztaz mmm!!!
    o0oie zta zuper fazhio0on ezto0o bueno el que pidaz nueztra o0opinio0on sobre lo0os temas de maz interez y pues si es una pena el que no se tomen el time de pazar a comentarte y maz que eres pues mmm!!! de nuestra edad aunque eso no tenga tanto0o q ver... pero0o bueno alla en ello0oz no0ozo0otraz no zomo0oz laz afectadaz ja te kiero0o muxo0o nena iii ya le dije a caro0o iii pz igual te manda a saludar buuu!!! ia la extraño0o ja y pz michi creo0o zta eno0ojada vdd...
    aaa!!! deveraz ni pusiste mmm!!! miiz co0orrido0oz ja ezo0o ez lo que io escucho0o mmm!!! me dizcriminaz jejejeje NTC...
    bueno0o me vo0oy te kuidaz te kelo0o muxo0o nena...

    ResponderEliminar
  3. Hola Angelica
    amm en verdad acabo de registrarme en el blog y no se como es eso de los comentarios en el blog de subdireccion, asi que decidi comentar aqui para ver si quiza me podrias orientar.

    ResponderEliminar
  4. Es interesante el blog en cuanto el tema de música
    y a los comerntarios que haces que nos pueden ayudar...
    Bueno me retiro de tu blog esperando una posible respuesta..
    Te cuidas mucho vap
    bye
    bye

    ResponderEliminar
  5. hola,nna pues aki visitando tu blog me parece muy interesante de lo que hablas ya que cada persona escucha generos diferentes en la vida.

    ResponderEliminar
  6. Hola pues solo pasando a dejarte mi comentario pues espero que estés super bien, me parece interesante todo lo que mencionas en tu blog pues hay muchas persona que saben que les gusta algún tipo de música pero en realidad no saben nada de sus antepasados de la música que les agrada, y por lo que leí en toda la información que tienes en el blog pues habla mucho sobre eso, esta muy padre tu información y tu blog.

    ResponderEliminar
  7. bueno pues me depido de ti espero que estes super aa otra cosa coincido contigo en lo que dices que todos tenemos diferentes tipos de vista es por eso que todos tenemos gustos distintos en todo.

    ResponderEliminar
  8. Hola angelica pues como ya te dije esta lindo tu blog y luego me pasas los trucos va

    Bueno hablando de otras cosas estoy contigo en lo que dijiste que le falto mas apoyo en el desfile y en los honores de ayer ya que estabamos todos desorientados.
    Pues ya me voy te cuidas mucho

    ResponderEliminar
  9. y seguire pasando en cuanto tenga un rato libre porque ya vez el novio, la tarea el quiaser la escuela los amigos pues te quitan tiempo y pues luego no puedo pasar
    Sale adiosito y me saludas a tavo jeje

    ResponderEliminar
  10. Hola Angelica !!!!!!!
    Es interesante tu blog,,,
    y me parecio bien el que decidieras pedir nuestra opinion,
    espero y podamos encontrar muy pronto mas cosas,
    suerte con tus visitas ojala y tod@s los chic@s se animen a entrar.
    bye.

    ResponderEliminar
  11. Hola niña púes me paramecio muy interesante es te tipo de información (música), ya que así nos damos cuenta de donde provienen nuestros gustos como adolescentes te agradezco de subir el video de scorpions ya que esta es una más de mis bandas favoritas solo que igual te falto poner el video de dont cry de los guns n rose y de antemano te pido que sigas así.
    Bueno me despido
    Atte. Jaime Barrón primero 1

    ResponderEliminar
  12. hola niña me gusta tu blog y sobre todo la informacion que contiene esta musica que subiste esta chida bueno la he oido bastante y me trae muchos recuerdos eres genial

    ResponderEliminar
  13. amm oye espero y pase a mi blog y pues me ayudes a ver ke le falta pusa la verdad no le se mucho casi nada
    bueno espero turespuesta nena hermosa como yop jeje adios k tengas un lindo dia

    ResponderEliminar
  14. hola!!!!!!!!!
    angie,qtra vez aqui de latosa bueno casi la mayoria concide contigo como tu dises que todos tenemos puntos de vista diferentes , principalmente que nada la forma de pensar de ahi parte todobueno me despidio luguego paso otra vez vale
    adios.

    ResponderEliminar
  15. h0ola pues que bien que pienses en nosotros por poner algo de la musica, generos, de donde son y todo lo que pusiste bueno esta mue chido todo eso....y neta, si ami me diran a escoger entre ver televison o escuchar musica..pues obviamente preifiero mil veses escuchar musica, algo que puesto me gusta much0o...por cierto y la cancion del video que pusiste esta chida...

    ResponderEliminar
  16. hola angelica bueno pues yo quiero felicitarte porque te das el tiempo de subir cosas interesantes a tu blog y a la ves pues de ayuda para nosotros, a por otro lado muy buena musica creo que comparto mis gustos con los tuyos gracias y muy bonito blog bye!!

    ResponderEliminar
  17. Hola angie:
    espero estes pasando una buena tarde te desea que le ehes muchas ganas a la escuela y que lo que el sub te enseña te sirva mucho.
    esto de la musica es algo muy interesante para nosotros los jovenes, en lo personal lo que nos mostraste no fue mucho de mi agrado por a mi me llama mas la atancion y me encanta el pop en ingles, pero respeto los gustos de los demas, pero eso si te digo que odio el regaaeton y mas aun a los REGUETOÑEROS jajajajajajaja......... Bueno te dejo por que tengo mas tarea. Adios Att. Brayan 1ro II

    ResponderEliminar
  18. Hola angelica
    perdon si no habia pasado tenia un poco de tarea pero aqui estoy tu como siempre poniendo cosas que nos interesan bien!!!
    esta muy interesante tu informacion sobre los generos musicales lo que si no estoy deacuerdo es con mi compañero brayan a mi no me gustan algunos generos de musica pero escucho algunas canciones y estan padres pero por ejemplo yo soy reggatonera no por ser de esa tribu urbana voy despresiar los demas generos eso es bullin para mi hay que respetar las decisines de los demas pero que al igual ellos las respeten y se de el tiempo de escuchar alguna cancion de otro genero contrario al sullo talves y les guste bueno me despido hasta pronto.

    ResponderEliminar
  19. Hola Angelica, bueno, te agradezco y felicito por que eres una compañera de escuela muy autonoma y que sabe tomar la iniciativa para hacer las cosas, tal y como lo estas demostrando con la creación y mantenimiento constante de tu blog.
    La entrada de la música me pareció muy interesante, pues creo que la mayoría de nosotros como jovenes, nos gusta algún tipo de música, pero ni siquiera nos ponemos a investigar un poco sobre sus orígenes, así que te agradezco por proporcionarnos esta información.
    Bueno, espero que sigas colocando cosas interesantes en tu blog. Hasta luego.
    Atentamente: Pedro Paredes García de 1ro I.

    ResponderEliminar
  20. olaaa angelica, bueno esta entrada que isiste de los tipos de musica, me parece muy buena, por que asi elige la musica que le gusta, ami en lo particular me gusta el regueton,un poco de salsa,un poco de rock,un poco de banda y tambien las canciones en ingles.
    tambien podrias investigar un poco de su origen que te parece.bueno adios

    ResponderEliminar
  21. Hola Angelica pues me parece que es muy interesante acerca de los tipos de musica que como bien dijiste nosotros escuchamos dia a dia y sobre todo de donde provienen, es muy impresionante cada tipo de musica que existe en este mundo, aunque te faltaron algunos otros tipos de musica pero lo que pusiste esta super bien. ok
    Bueno sin mas que decir me despido de ti y espero que sigas subiendo mas entradas interesantes para nosotros va.
    Bueno adios y cuidate!!!!!!!
    Maricruz Elizabeth Reyes Casasola 1-I

    ResponderEliminar
  22. hola bueno antes que nada me parece supèr interesante, que muchos de nosotros no nos damos cuentas de las cosas que hacemos cuando hay mucxhas cosas importantes en las que nos podemos ocupar bueno este tema la verdad me gusto mucho pues es muy impresionante que hay tantos tipos de musica y tantas veces no notramos todos.
    bueno adios cuidate y gracias de nuevo por este tema.

    ResponderEliminar
  23. Hola!!!! niñota pz solo kiero decirte q esta super xido tu blog a y claro q no soy emo como me dices solo me gusta peinarme asi te lo digo por eso q pusiste de tribis urbanas t kiero muxo te cuidas bye
    ALEJANDRA ISLAS MTZ. DE 1° 4

    ResponderEliminar
  24. ola esta muy interesante tu blog m.m.m.m. esta padre que tomes la iniciativa pero por eso te creas líder .... esta chido va muy interesante el tema 1ºIV

    ResponderEliminar
  25. Hola Angelica,,,,,
    de nuevo pasando por tu blog,,
    me da mucho gusto q a mas chicos
    les interese esto y aunque son muy poquitos
    comparados con los del el profe Miguel
    yo creo q ya es un avance el que
    entren mas...
    Bueno Angelica nos vemos pronto !!!!!

    ResponderEliminar
  26. hola angelica
    la verdad es muy buena la entrada que subiste sobre musica ya que todos somos diferentes y tenemos gustos puntos y/u opiniones distintas la verdad me gusta que se enfoquen en temas para que no nos aburramos sale adios te cuidas

    ResponderEliminar
  27. Hola angy, me gusta como se ve tu bloc lleno de informacion que nos gusta para que nos acerquemos y sigamos entrando,es interesante que apesar de que tenemos muchas responsabilidades haya alguien que si se preocupe por hacer la diferencia muchas felicidades y sigue asi, hasta luego.

    ResponderEliminar